¿Te gustaría automatizar el envío de emails a tus formularios de contacto, pues te voy a enseñar 2 formas super fáciles de hacerlo con google forms y gmail.
———————————————————
Hola! Soy Sara Benito, creadora de Mi-Secretaria.com, el call center adaptado a tu empresa y si quieres estar al día de todo lo que necesitas para tu negocio, suscríbete a mi blog y así no te perderás nada.
¿Sabes hacer ya formulario con google forms? Dímelo en los comentarios. Si aun no sabes al final del vídeo te dejaré una lista de reproducción con un montón de Tutoriales sobre google forms.
Ahora vamos a ver la 1ª forma de automatizar el envío a tus emails:
—> esta forma es muy muy muy sencilla, vamos a crear un filtro para los emails que nos llegan desde nuestro formulario de contacto para enviarle una respuesta predefinida (te dejare al final de este vídeo un vídeo sobre las respuestas predefinidas y una lista de reproducción con todo lo que necesitas saber sobre los formularios de google, no te preocupes).
Vamos a crear el filtro entonces con lo que copiamos del asunto, en este caso, todo el asunto del email que hayamos recibido de nuestro formulario para leads o de contacto. Después le damos a la flechita de la barra de búsqueda de gmail, pegamos en el campo asunto el texto que hemos copiado y le damos a crear filtro.
Se nos abren las opciones de los filtros y seleccionamos la de enviar plantilla y seleccionamos la respuesta predefinida que queramos enviar. Yo voy a elegir mi plantilla llamada servicios MSC, para enviarle un email con un saludo y los servicios que podemos ofrecerle avisándole de que en seguida contactaremos con él o ella, y le doy a crear filtro.
Ya estaría!
Como ves, automatizar una respuesta a todos tus contactos que vengan a través de tu formulario para leads creado con google forms es super fácil de esta forma.
Puedes hacerlo también a través de zapier, vamos allá!
—> ahora nos vamos a zapier y vamos a crear un zap con GOOGLE FORMS y gmail. Vamos a nuestro dashboard. Así que vamos a conectar la app google forms con gmail. Después vamos a decir que cuando haya una nueva respuesta en google forms le vamos a mandar un email a través de gmail.
Le damos a Use zap, el botón naranja, Conectamos la cuenta, a mí ya me aparece mi cuenta, tu tendrás que escoger la tuya, es tu cuenta de gmail, así que es muy facilito. Le damos a Connect an account, elegimos nuestra cuenta de gmail, le damos a permitir y listo.
Ahora tenemos que elegir el excel que se genera con nuestro formulario de google forms, le damos en el campo en blanco a la flecha se nos abre un desplegable y en este caso, vamos a elegir el formulario de leads, el de contacta a mi secretaria.com (respuestas).
Hago un paréntesis para indicarte que es importante que hayas puesto en tu formulario que las respuestas se vayan a una hoja de cálculo, si no, no encontrarás mucho en zapier para poder hacer tu zap. Volvamos:
—> Ahora en el campo worksheet, vamos a elegir: respuestas del formulario y le damos al botón azul de continuar, Ahora nos salen unos ejemplos y vamos a elegir el que sea como nosotros queramos, e ne este caso me van a valen todos, despliego la respuesta A para ver qué pone, veo que está todo y le vuelvo a dar a continuar.
Ahora elijo la app con la que la quiero hacer el zap, en este caso gmail, y elijo la opción que ya em vendrá marcada, de Send email y le doy a continuar, conecto mi cuenta de gmail, como he hecho antes con la de google forms, no lo voy a hacer ahora porque ya la tengo conectada. Y le doy a test, para comprobar que se conecta bien y después a continuar.
Ahora toca rellenar los campos y escribir el email que queremos que se mande y a quién debe mandarse, etc. En el primer campo “to” es decir el campo “para”, selecciono el campo del formulario “direccion de correo electrónico”, si queremos poner a alguien en copia o copia oculta, lo ponemos, por ejemplo a ti mismos, si quieres recibir una copia del email que le vas a mandar y en el campo “from”, es decir, “de” selecciono mi email y también relleno el campo “from name” con Sara Benito de Mi-Secretaria.com.
A continuación me paso al campo “subject” y pongo “Gracias por contactar con Mi-Secretaria.com” y en el campo “body” o cuerpo, pego el mensaje que quiero que se envíe a todo aquel que me contacto por vía de este formulario. Para personalizarlo un poco, voy a poner un saludo con el nombre que me haya dejado en el formulario, para que diga Hola pepito o Hola Juanito, para que tenga más encanto el email, jejeje!.
Para ello, sitúo el cursos donde quiero que aparezca el nombre, en mi caso, después del “hola”, el doy al símbolo de las rayas y un + que tengo a la derecha y elijo el nombre.
Después en el campo Etiqueta, le voy a poner la etiqueta de *leads y en mi caso ya estaría, pero si tú quieres, tienes un campo para mandarle algo adjunto, como podría hacer yo con mi optimismo-lista y enviar algo gratis a cada lead que me contacto por esta vía.
Una vez que ya tengo todo, le doy a continuar me sale un ejemplo de lo que pasaría, le doy a send tes to gmail y el contacto de la lista debe recibir un email exactamente como yo quiero que se envíe, con su asunto, su cuerpo y, con su archivo adjunto si lo hubiese puesto.
Cuando ya he comprobado que está todo bien, le daría a finish y nombraría mi zap, por ejemplo… enviar email a lead. Por último activaría mi zap cambiando el botón a ON.
Y ya está, ya tenemos automatizado el envío de emails a los formularios de contacto gracias a zapier. Como ves son dos formas muy sencillas, aunque una la puedes personalizar un poco más que la otra, pero las dos son completamente válidas y gratuitas.
Te dejo el tutorial en vídeo para que te sea mucho más sencillo:
Si te ha gustado este post coméntame, porque me ayudarás un montón, gracias! Este post ha sido patrocinado por mi-secretaria.com el call center adaptado a tu negocio.
Nos vemos en otro post, ciao!